Hidruros Metalicos

FORMACION

Los hidruros metálicos son el resultado de la unión entre el hidrógeno y un elemento metálico.
metal + hidrógeno → hidruro metálico
Na + H1 → NaH  
Los hidruros metálicos se caracterizan por ser los únicos compuestos en los que el hidrógeno funciona como número de oxidación de -1. Para escribir la fórmula de un hidruro metálico primero se escribe el símbolo del elemento metálico (parte positiva) y después el delhidrógeno (parte negativa). Por ejemplo, la fórmula del hidruro que resulta al combinarse el calcio con el hidrógeno es la siguiente:
                                                       Ca2+ H1-2
Para nombrarlos se utiliza la palabra hidruro, la preposición de y el nombre del elemento metálico. En el sistema de Ginebra se usan las terminaciones -ico y -oso para indicar el mayor y el menor número de oxidación del elemento metálico, respectivamente; en el sistema de iupac esos son números se señalan con números del hidruro es el mismo en ambos sistema.

NOTACION
Casi todos los hidruros metálicos se pueden preparar calentando el metal con hidrógeno a presión elevada y altas temperaturas, el hidrógeno se libera otra vez como gas.
Muchas aleaciones pueden absorber y liberar cantidades copiosas de H. Sus densidades de protones exceden incluso al H(l), propiedad que los hace muy interesantes por la posibilidad de usarlos para almacenar hidrógeno.
Los hidruros de los metales alcalinos (grupo I), alcalinotérreos (grupo II) y de algunos otros elementos del sistema periódico se forman directamente de los elementos a temperaturas elevadas. Otros pueden ser formados por intercambio del anión.
Algunos hidruros de los elementos nobles se pueden formar aprovechando el hidrógeno del metanol. Se intenta de esta manera generar hidrógeno elemental para células que pueden alimentar eléctricamente a dispositivos portátiles. Esta aplicación se encuentra aún en fase experimental.

NOMENCLATURA
La fórmula general es   M Hn   donde n representa el número de oxidación del metal.


NOMENCLATURA TRADICIONAL.

Hidruro  nombre metal-sufijo

Cuando el elemento tiene un sólo número de oxidación se añade el sufijo –ico (sódico, potásico), también se admite decir (de sodio, de potasio)
Si el elemento tiene dos números de oxidación, se añade la terminación –oso para la menor e –ico para la mayor  (ferroso, férrico).


NOMENCLATURA DE STOCK.

Hidruro de  nombre metal (nº oxidación)

 El número de oxidación del metal se indica con números romanos entre paréntesis (sólo cuando el elemento tiene varias posibilidades de número de oxidación).

Ej. : LiH (hidruro de litio);  CuH2 (hidruro de cobre (II)).

NOMENCLATURA SISTEMÁTICA.

Prefijo-hidruro de nombre metal


El prefijo mono, di, tri, tetra… indica el número de hidrógenos presentes en la molécula, igual al número de oxidación del metal.
Ejemplos:
  • BaH2 (dihidruro de bario)
  • NaH (monohidruro de sodio).
  • Cuando no da lugar a equivocaciones, el prefijo mono puede suprimirse:
  • NaH se puede llamar hidruro de sodioLa fórmula general es   M Hn   donde n representa el número de oxidación del metal.


    NOMENCLATURA TRADICIONAL.

    Hidruro  nombre metal-sufijo

    Cuando el elemento tiene un sólo número de oxidación se añade el sufijo –ico (sódico, potásico), también se admite decir (de sodio, de potasio)
    Si el elemento tiene dos números de oxidación, se añade la terminación –oso para la menor e –ico para la mayor  (ferroso, férrico).


    NOMENCLATURA DE STOCK.

    Hidruro de  nombre metal (nº oxidación)

     El número de oxidación del metal se indica con números romanos entre paréntesis (sólo cuando el elemento tiene varias posibilidades de número de oxidación).

    Ej. : LiH (hidruro de litio);  CuH2 (hidruro de cobre (II)).

    NOMENCLATURA SISTEMÁTICA.

    Prefijo-hidruro de nombre metal


    El prefijo mono, di, tri, tetra… indica el número de hidrógenos presentes en la molécula, igual al número de oxidación del metal.
    Ejemplos:
    • BaH2 (dihidruro de bario)
    • NaH (monohidruro de sodio).
    • Cuando no da lugar a equivocaciones, el prefijo mono puede suprimirse:
    • NaH se puede llamar hidruro de sodio

FORMULA MOLECULAR 
La fórmula general es la siguiente: MeHx siendo Me un metal.

Estas uniones son iónicas y el hidrógeno toma el electrón que cede el metal.

Como en todos los compuestos binarios puede obtenerse rápidamente la fórmula intercambiando los números de oxidación.

EJERCICIO




No hay comentarios:

Publicar un comentario