Oxidos Acidos

FORMACION

Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno.
metal + oxígeno = óxido básico
Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación. Los óxidos de los no metales se denominan óxidos ácidos.

Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con unavalencia fija o única.
Ejemplo: óxido de sodio.
Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo del metal y después la del oxígeno Na2O el oxígeno siempre va a actuar con valencia 

NOTACION
 Cuando un elemento tiene un solo número de oxidación (ej. Galio), se los nombra así:
  • Tradicional: óxido de galio
  • Atomicidad: Se los nombra según la cantidad de átomos que tenga la molécula. En este caso, es trióxido de digalio (ya que la molécula de galio queda Ga2O3).
  • Numeral de Stock: Es igual a la nomenclatura tradicional, pero añadiendo el número de oxidación entre paréntesis. Por ejemplo, óxido de galio (III), sin embargo ciertos autores solo utilizan la numeración romana siempre y cuando el metal tenga dos o más números de oxidación.
2. Cuando un elemento tiene dos números de oxidación (ej. Plomo), se los nombra así:
  • Tradicional: óxido plumboso (cuando el número de oxidación utilizado es el menor), u óxido plúmbico (cuando el número es el mayor).
Ejemplos:
  1. óxido cuproso = Cu2 O
  2. óxido cúprico = Cu O
  3. óxido ferroso = Fe O
  4. óxido férrico = Fe2O3
Este tipo de nomenclatura necesita de los siguientes vocablos (que irán antes del los nombres de los elementos de la fórmula)
  • mono (1) - hexa (6)
  • di (2) - hepta (7)
  • tri (3) - octa (8)
  • tetra (4) - non (9)
  • penta (5) - deca (10)
Cuando se termina con las letras a u o, se elimina antes de la palabra: Ej: mono : Mon-oxido. Quedaría de tal manera: Monóxido. Estaría mal escrito; Monooxido

NOMENCLATURA
FórmulaNomenclaturaNúmeros de átomosNumerales de stock
Na2OOxido de sodioMonóxido de disodioOxido de Sodio
Ca OOxido de calcioMonóxido de calcioOxido de calcio
Cu2OOxido cuprosoMonóxido de dicobreOxido de cobre ( I )
Cu OOxido cúpricoMonoxido de cobreOxido de cobre (II )
Fe OOxido ferrosoMonóxido de hierroOxido de hierro ( I I )
Fe2O3Oxido férricoMonóxido de dihierroOxido de hierro ( III )

FORMULA MOLECULAR
Para formar la molécula del óxido de un metal trivalente se necesitan dos átomos del metal por cada tres átomos del oxígeno.
Al ( Aluminio ) = valencia III             O ( Oxígeno ) = valencia II
Regla práctica para escribir la fórmula molecular
AlIII2OII3 = Al2O3

EJERCICIO




No hay comentarios:

Publicar un comentario