Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno.
Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación. Los óxidos de los no metales se denominan óxidos ácidos.
Ejemplo: óxido de sodio.
Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo del metal y después la del oxígeno Na2O el oxígeno siempre va a actuar con valencia -2.
Para nombrar a los óxidos básicos, se debe observar los números de oxidación, o valencias, de cada elemento. Hay tres tipos de nomenclatura: tradicional, por atomicidad y por numeral de Stock.
NOTACION
INDICADORES DE LOGRO: Los indicadores correspondientes a este
capítulo son:
Dada la formula de un compuesto Binario, clasificarla como Oxido,ácido, base o sal.
Frente a una cantidad variada de fórmulas ,
clasificarlas en cadauna de las funciones
de la química mineral.
Argumentar acerca de las diferencias y semejanzas entre lasfunciones
en química mineral y orgánica.
Asignar el nombre a sustancias comunes y familiares en un cursoelemental de Química general.
Demostrar capacidad para escribir la fórmula de compuestos muyfamiliares en un curso de química
general.
1.- Concepto de
Valencia.
Todo átomo busca la estabilidad.La estabilidad la encuentran
los átomos, completando 8 electrones enel último nivel de energía y en
esta forma adquiriendo la configuraciónde un gas noble.Los
átomos completan los ocho electrones de tres maneras:
1.ENTREGANDO ELECTRONES.2.RECIBIENDO ELECTRONES Y3.COMPARTIENDO ELECTRONES DEL
ULTIMO NIVEL
Si un átomo neutro recibe un electrón de
más se convierte en un IONNEGATIVO,
llamado también, ANION; Si por el contrario, un átomo neutrocualquiera entrega
un electrón, se convierte en un ION POSITIVO, llamadotambién, CATIÓN.Los metales se convierten fácilmente
en cationes y los no metalesfácilmente reciben electrones y se convierten en
aniones.
•
Ejemplos de cationes son: Na
+
, Fe
+++ ,
Cu
++
etc .
•
Ejemplos de Aniones
son : Cl
-
, O
=
, F
-
, S
-2
etc.PODEMOS CONCLUIR ENTONCES, QUE LA VALENCIA:Son
los electrones que un átomo puede entregar de su último nivel deenergía.Son los electrones que
un átomo puede recibir para acomodar en suúltimo
nivel de energía.Son los electrones que un átomo comparte para completar
su octetoen el último nivel de energía.
NOMENCLATURA
Fórmula | Nomenclatura | Números de átomos | Numerales de stock |
Ca O | óxido de calcio | Monóxido de calcio | óxido de calcio (II) |
Cu2O | óxido cuproso | Monóxido de dicobre | óxido de cobre (I) |
Cu O | óxido cúprico | Monóxido de cobre | óxido de cobre (II) |
Fe O | óxido ferroso | Monóxido de hierro | óxido de hierro (II) |
Fe2O3 | óxido férrico | Trióxido de dihierro | óxido de hierro (III) |
FORMULA MOLECULAR
NaI2 OII1. La valencia del Na' indica el número de átomos de O, y la valencia del O indica el número de átomos del Na.
Fórmula estructural : Na-O-Na Para formar el óxido de sodio se necesitan 2 átomos de sodio por cada átomo de oxígeno.
Si el metal que se combina con el oxígeno es bivalente, se necesita un átomo de oxígeno por cada átomo del elemento metálico.
Mg (Magnesio) = valencia II; O (Oxígeno) = valencia II
Regla práctica para escribir la fórmula molecular
Mg2O2 se simplica = mg
Para formar la molécula del óxido de un metal trivalente se necesitan dos átomos del metal por cada tres átomos del oxígeno.
Al (Aluminio) = valencia III; O (Oxígeno) = valencia II
Regla práctica para escribir la fórmula molecular
AlIII2OII3 = Al2O3
EJERCICIOS
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario